martes, 20 de agosto de 2013

Hola
Les presento mi Blog que esta dedicado a generos musicales como:






Metal







Clásica






Blues







Rock



     

Jazz







Y para mas entretenimiento 

  • Juegos
  • Libros Sobre teoria musical Y Metodos
  • Videos Lecciones 
  • Imagenes

martes, 6 de agosto de 2013





YNGWIE MALMSTEEN




(Estocolmo, 1963) Guitarrista sueco. Considerado un virtuoso de la guitarra, que supo unir a la velocidad y técnica, a la que añadió una particular manera neoclásica de entender la música. Creció escuchando a Mozart y a Bach, y cuando era un adolescente formó su primera banda, a la que llamó Powerhouse. Influido por guitarristas como Jimi Hendrix, Ritchie Blackmore o Eddie van Halen, con catorce años creó el grupo Rising, un homenaje a Rainbow y a su LP Rainbow Rising.




Discografia

* Rising Force (1984). 
* Marching out (1985). 
* Trilogy (1986). 
* Odyssey (1988). 
* Trial by Fire: Live in Leningrad (1989). 
* Eclipse (1990). 
* Collection (1991). 
* Fire and Ice (1992). 
* The Seventh Sign (1994). 
* Power and Glory (1994). 
* I Can't Wait (1994). 
* Magnum Opus(1995). 
* Inspiration (1996). 
* Facing the Animal (1997). 
* LIVE! (1998). 
* Concerto Suite for Electric Guitar and Orchestra in Eb menor, Opus 1 (1998). 
* Alchemy (1999). 
* Anthology 1994-1999 (2000). 
* Best of Yngwie Malmsteen 1990-1999 (2000). 
* Concert Suite Live from Japan (2000). 
* War to End All Wars (2000). 
* Concerto Suite LIVE (2002). 
* The Genesis (2002). 
* Attack!! (2002). 
* G3 Live: Rockin' in the Free World (2004). 
* Unleash The Fury (2005). 
* Perpetual Flame (2008). 
* Angels of Love (2009).



 Integrantes 

Integrantes anteriores: 

* Jeff Scott Soto - voz (1984-1985). 
* Mark Boals - voz (1986-1996-1999-2001). 
* Joe Lynn Turner - voz (1988-1989). 
* Goran Edman - voz (1990-1992). 
* Mike Vescera - voz (1994-1995). 
* Mats Leven - voz (1997-1998). 
* Doogie White - voz (2001-2008). 
* Anders Johansson - batería (1985-1989). 
* Mike Terrana - batería (1994). 
* Jens Johansson - teclados (1984-1989). 
* Mats Olausson - teclados (1990-2001). 
* Derek Sherinian - teclados (2001-2003-2004; 2007-2008). 
* Marcel Jacob - bajo (1985). 
* Svante Henrysson - bajo (1990-1992). 
* Barry Sparks - bajo (1994-1995). 
* Mick Cervino - bajo (1998-2008). 

Miembros Actuales: 

* Tim "Ripper" Owens - voz (2008-presente). 
* Yngwie Malmsteen - guitarras (1978-presente). 
* Michael Troy - teclados (2007-present). 
* Bjorn Englen - bajo (2008-present). 
* Patrick Johansson - batería y percusión (2001-present).



GUITARRA

Yngwie cita su Fender Stratocaster (se dice que está hecha de madera de Xenxo) y sus pastillas de bobina única como característico de su peculiar tono. Usa un diseño personalizado de DiMarzio consistente en una "humbucker" en una carcasa de bobina única. El solía pedir combinar el tono de una single coil con el reducido ruido de una humbucker. De hecho, el modelo personalizado de Fender con su nombre usa esa combinación. Prefiere las Fender Stratocaster añejas de 1968 a 1972. 
En todas sus guitarras está desconectado el control de tono, e incluso la pastilla intermedia. Solo usa la (DiMarzio HS-3) para el puente y la (DiMarzio YJM) para el mástil de sus guitarras y lleva la baja señal de su HS-3 del puente a los pedales para un único y rico sonido. Todas las guitarras de Malmsteen tienen tuercas de latón y están "re-trasteadas" Dunlop 6000. Según Fender, Malmsteen tiene una de las colecciones más impresionantes de Stratocaster antiguas conocida. Del orden de unas 200, incluida una original firmada por Leo Fender.



















Mastiles Escalopados


 

 
Las guitarras que usa son reconocibles por su mástil festoneado (también conocido como scalloped neck en inglés). Similar a un diapasón normal pero con la madera abombada para formar un silueta cóncava entre los trastes. Yngwie concibió éste diseño de joven, mientras trabajaba en una tienda de instrumentos en Estocolmo, Suecia cuando se encontró un laúd del siglo XVII con el mástil abombado usando la madera elevada como trastes. Contrariamente a lo afirmado, Malmsteen reveló en numerosos entrevistas que fue un descubrimiento propio independiente del guitarrista Ritchie Blackmore, que también aprueba el uso de éstas Fender de diapasones elevados. El guitarrista de jazz fusión John McLaughlin ya los usaba antes que Yngwie fuera famoso.
Aun para el guitarrista experimentado, resulta difícil tocar en una de estas guitarras, ya que no hay casi superficie de contacto entre el dedo y la madera para realizar el vibrato. Las cuerdas, cuando se pulsan, se salen de tono fácilmente. La alta precisión de fraseo requerida con la guitarra modificada de Malmsteen, es escurridiza para la mayoría, y es una parte fundamental de la técnica de Malmsteen.
Llegó a usar brevemente guitarras Schecter en los 80, cuando éstos fabricaron guitarras tipo "Strat" similares a sus Fender.

 




IMAGENES